
El bonsái es una disciplina milenaria de combinar cultivos de la jardinería con el arte. Tener un bonsái en nuestro arsenal de plantas de interior, transmite al hogar fortuna y buena suerte.
Indice del Artículo
¿Qué es un Bonsái?
Según el diccionario un bonsái es la técnica de cultivo en macetas pequeñas de algunas especies de árboles, plantas y arbustos ornamentales. A los que se cortan brotes y raíces para evitar que adquieran su tamaño normal. La palabra bonsái es de origen japonés que significa “plantado en una maceta poca profunda”. La terminología “Bon” que expresa “plato” o “tazón” y “Sai” que significa “plantada.
Historia.
El Bonsái tuvo su origen en China, hace más de 2000 años, realizando los llamados punwan. Hoy en día se conoce como “penjing”, cuando ya existía un fuerte interés por el arte de realizar paisajes miniaturas. Como objeto de culto para los monjes taoístas. Por su parte, en la tradición japonesa el cultivo de bonsái tiene unos 300 años. Con la difusión de la religión Zen, el arte por los árboles miniaturas tomó un gran auge. Y fue hasta el siglo XVIII que los bonsái adquirió las características que actualmente conocemos.
Tipos de Bonsái.
Vamos a descubrir los tipos de bonsái que existen. Otra forma de descubrir lo exótico de una planta que enamora a quienes se dedican a su cultivo.
Según su tamaño:
Bonsái de interior.

Bonsái de exterior

¿Cómo hacer un Bonsái?
Aquí te explicamos como hacer un bonsái paso por paso desde cero. Además te dejamos un video donde puedes profundizar.
Todo comienza por seleccionar el lugar done quieras ubicar tu bonsái. Se necesita buena luz y en la mayoría de los casos luz solar directa. Lo ideal es mantenerlos en un patio, en un balcón o una terraza. Es importante dejarlos en un lugar fijo para mejor adaptación. Mientras más constante sean la luz solar y el medio ambiente, mejores oportunidades de mantener tu bonsái saludable.
Existen tres vías para adquirir un bonsái:
- Comprar un Bonsái en nuestra tienda.
- Utilización de semillas.
- Obtención de árboles a partir de esquejes.
A continuación explicamos esta ultima, puede adquirir en la tienda la compra de semillas y bonsáis mas vendidos y populares en el mercado.
Obtención de Bonsái a partir de esquejes.
El empleo de esquejes es una técnica japonesa muy popular. Es una manera rápida y fácil de obtener nuevos árboles. Se denomina esqueje a las ramitas o estacas que han sido introducidas en la tierra para tratar de conseguir raíces en su base.
Cultiva un Bonsái a partir de raíces
- En la maceta coloque una capa de substrato grueso y drenante como roca volcánica o arena.
- Después agregue una capa de substrato ideal para bonsái.
- En este paso se obtiene la rama que se vaya a usar como esquejes.
- Aplique a la rama un corte con inclinación de 45 grados usando tijeras de rama.
- Luego introduce los esquejes una pulgada de profundidad dentro del substrato.
- Riegue abundantemente, mantener húmedo el substrato.
- El crecimiento comienza en las próximas semanas.
Con esta técnica obtendrá su bonsái en un tiempo menor respecto a la plantación de semilla, aun así puede tomar años en obtenerlo. No alargue mas su espera y adquiere un bonsái aquí.
Cuidados del bonsái.
Explicando de forma general: Los bonsáis deben crecer al aire libre. Con temperatura, humedad, y luz natural. Intensificando con un mayor cuidado en el verano debido a las altas temperaturas, como solución el uso de las camas frías o invernaderos.
Cuando de regado se trata, depende del tipo del bonsái, clima, tierra empleada y el tamaño de la maceta. La vigilancia permanente del bonsái es de suma importancia para evitar su seque o la pudrición de sus raíces por un excesivo riego. Esto quiere decir, que algunos bonsáis requieren ser regados frecuentemente, mientras que otros prefieren poca agua.
También es muy importante la utilización del abono de forma regular. Lo que depende muchas veces de la edad del árbol, a través del uso de fertilizantes líquidos, u orgánicos para bonsái.
Abonado del Bonsái.
Abonar regularmente su Bonsái es la clave de su crecimiento y su supervivencia. Los Bonsái están plantados en macetas bastante pequeñas. Necesitan ser abonados con el objetivo de ir renovando el contenido nutricional por la poca tierra de la que disponen.
Aspectos a tener en cuenta
Los elementos básicos de cualquier fertilizante son el nitrógeno, el fósforo y el potasio que cumple cada cual una función. El nitrógeno ayuda al crecimiento de las hojas y el tallo; el fósforo ayuda el crecimiento saludable de las raíces, y el potasio ayuda al crecimiento de flores y frutos. Por lo que se emplea abono con los tres elementos para las diferentes especies y las diferentes épocas del año.
¿Cuándo abonar un Bonsái?
Realice el abonado de su Bonsái durante el crecimiento de la planta, desde la primavera hasta finales del otoño. La mayoría de los expertos comienzan a abonar una vez los árboles han finalizado. El fuerte crecimiento primaveral, se evita que los entrenudos de las nuevas ramas se hagan demasiado grandes. Las plantas de interior pueden fertilizarse a lo largo de todo el año. No es aconsejable abonar plantas recién plantadas o enfermas
Abonos a elegir:
El abono adecuado: durante la primavera utilice un abono con una proporción de nitrógeno relativamente alta, ayudar al árbol a crecer. En el verano utilice un abono más equilibrado, mientras que durante el otoño se recomienda un abono para fortalecer al árbol y prepararlo para el invierno. Estos tipos de abono los puede encontrar en nuestra tienda
Para ayudar a florecer al Bonsái use un abono con alto contenido en potasio. Árboles muy viejos y con un diseño cercano, al final se debería usar un abono con una proporción de nitrógeno ligeramente menor. O bien reducir la cantidad de abono empleada.
Cualquier abono con la proporción de NPK adecuada es perfectamente bueno para nuestro bonsái. Puede elegir entre abonos sólidos o líquidos, no importa demasiado. Simplemente siga las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante que aparecen en el envase.
Pasos para abonar.
Abone su Bonsái utilizando las cantidades y la frecuencia mencionada por el fabricante en el envase. Nunca abone mas de lo recomendado pues puede ser perjudicial para la salud del bonsai.
- Planta la cual vamos abonar
- Disponer del abono adecuado según el bonsái y estación del año
- Colocar el abono en cestas para asegurarnos de que no sea arrastrado al regar nuestros árboles o ingerido por las aves.
- Se colocan las cestas con el abono en la superficie del substrato o en la tierra de la maceta.
- Se colocan de 2 a 3 cestas en la maceta según el tamaño
- Las instrucciones del abono han de leerse para saber cuán a menudo y en qué cantidades debe aplicarse el abono para Bonsái.
- Podemos, sin embargo, escoger alimentar el árbol con un abono líquido.
- El abono líquido se aplica al regar vuestros árboles.
Puede encontrar los principales tipos de abonos y los mas populares referidos en nuestra tienda, así como libros con guías que distinguen su cuidado.
Riego del Bonsái.
Lo más importante en el cuidado del bonsái es su riego. Su frecuencia de riego de esta planta exótica depende de factores como: especie del árbol, tamaño del árbol, tamaño y forma de la bandeja. Además estación del año, mezcla de suelo y climatología, lo que es imposible decir con qué frecuencia debe regar su Bonsái. A continuación, le exponemos unas normas a tener en cuenta.
Frecuencia de riego del bonsái
En este paso del cuidado del bonsái es importante las características ambientales. El riego no es de forma rutinaria, todo depende del clima. Si es muy calurosos o hay mucho viento. Por tanto, a continuación, se exponen ideas a tener en cuenta.
Tierra ligeramente seca: esto quiere decir que no debe regar su bonsái si la tierra esta húmeda, debe esperar a que este ligeramente seca. Con el uso de sus dedos puede controlar el grado de humedad de la superficie y del interior de la tierra. Con el tiempo y experiencia notará cuando debe ser regado.
Prohibido regar diariamente o por rutina: dedique tiempo a observar sus árboles y saber cuándo debe regar.
Mezcla de suelo optimo: el suelo nos influye la frecuencia con la cual se debe regar según su composición y tipo de material empleado. La mayor parte de los Bonsáis, usan una mezcla de akadama, pomice y roca volcánica mezclados en proporción ½ – ¼ – ¼ puede estar bien. Utilice una mayor proporción de akadama cuando no pueda regar sus árboles con suficiente frecuencia.
Substrato para el Bonsái
La correcta mezcla de tierra en su Bonsái es un aspecto muy importante. La tierra aporta los nutrientes a sus árboles. Es necesario que drene correctamente para proporcionar suficiente aireación a las raíces y retener suficiente agua. Estas mezclas se pueden encontrar en tiendas online.
Cualidades a tener en cuenta:
Buena retención de agua
El sustrato debe ser capaz de retener y mantener cantidades suficientes de agua para suministrar la humedad al Bonsái entre cada riego.
Buen drenaje
El exceso de agua debe ser drenado inmediatamente de la maceta. Aquellos suelos a los que le falta un buen drenaje retienen demasiada agua, no oxigenan bien y son susceptibles a la acumulación de sales. Demasiada retención de agua también provocará que se pudran las raíces y el árbol morirá.
Buena oxigenación
Las partículas empleadas en una mezcla de suelo para Bonsái deben tener el tamaño suficiente que permita la existencia de pequeños vacíos o bolsitas de aire entre cada partícula. Además de la necesidad de oxígeno de las raíces, es importante dejar intactas las buenas bacterias y las micorrizas. De esta manera, el procesamiento de los alimentos ocurrirá antes de ser absorbidos por los pelos de las raíces y enviados a las hojas para la fotosíntesis.
Mezcla de tierra para Bonsái
Los componentes para elaborar una mezcla de suelo de Bonsái son Akadama, pomice, roca volcánica, compuesto de materia orgánica y grava fina (arena).
La akadama.
Arcilla dura horneada, producida específicamente para los Bonsái. Es necesario cribarla para quitarle el polvo antes de usarla. Es necesario cambiarla a los dos años, pues comienza a romperse. La akadama es bastante cara y se sustituye a veces por arcillas cocidas similares. Se puede sustituir por pomice o piedra volcánica de pequeño tamaño e incluso por arena higiénica de gato.
La pomice.
Producto volcánico suave que absorbe muy bien los nutrientes y el agua. Cuando se emplea en una mezcla de substrato de Bonsái ayuda a retener el agua, es beneficiosa para las raíces y propicia una buena ramificación.
La roca volcánica.
Retiene el agua y proporciona una buena estructura cuando forma parte del substrato de un Bonsái. Las raíces no pueden crecer dentro de la partícula de roca volcánica.
El compost orgánico.
Incluye musgo, perlita y arena. Tiene varios inconvenientes (retiene mucha agua y no se airea/drena bien) pero como componente de una mezcla puede usarse perfectamente bien.
La grava.
Fina tiene una gran importancia para crear una tierra de Bonsái estructurada con un buen drenaje y aireación. También se utiliza directamente como la primera capa de tierra en los trasplantes (capa de drenaje) para mejorar aún más el drenaje de la tierra.
Como trasplantar un bonsái paso a paso
Para prevenir que nuestra creación muera hay que trasplantar. Deben ser recargadas las energías provenientes de su sustrato. A continuación dando clic en la siguiente imagen pueden conocer que hacer al respecto.
Beneficios Terapéuticos del Bonsái.
Como habíamos mencionado antes el bonsái es una disciplina muy conocida. El cultivar árboles en macetas y manejar sus dimensiones por uso de maniobras como el trasplante, la poda, el alambrado o el pinzado. Manteniendo un tamaño mucho menor al que lograría en circunstancias naturales. De lo que se desconoce realmente es de los beneficios que esta actividad puede transmitir para la salud de quienes la practican. En el occidente, esos beneficios comenzaron a ser tenidos en cuenta. El arte de la miniaturización fue condecorado una disciplina del conocimiento vinculada con la filosofía, la pintura, la escultura, la arquitectura y la jardinería».
Estas conexiones con las actividades artísticas han permitido el surgimiento de la llamada bonsaiterapia o terapia de bonsái. La cual a creado conexiones en las personas donde han elevado su creatividad y concentración. Enmarcado a los adultos mayores que han sido los más beneficiados según estudios realizados.
Además, su uso se ha empleado en pacientes con enfermedad mental, ayudando a estos en su desarrollo cognitivo, físico, conductual, emocional. Otro uso muy reconocido es la de combatir el estrés. La mera contemplación de bonsáis permite contribuir con un estado de relajación mental en personas con afectaciones motoras y sensoriales.
Principales beneficios.
Las demostraciones se visualizan principalmente en adultos mayores o personas con problemas de salud, los beneficios del bonsái deben dedicarse a todo tipo de personas. Los cuales enumeramos a continuación:
Relaja y reduce el estrés. Implica atención y concentración. Permite desconectarse de la rutina cotidiana y bajar los niveles de estrés y ansiedad, con sus consecuentes beneficios para el sistema circulatorio, el estado de ánimo y el bienestar general.
Placer estético. La citada relación del bonsái con disciplinas como la pintura y la escultura hacen de los árboles cultivados de esta forma verdaderas obras de arte. Proporcionan un placer estético por partida doble: por un lado, mientras se trabaja con ellos, en busca de darles la mayor belleza; por el otro, el resto del tiempo, cuando forman parte de la decoración del hogar.
Conexión con la naturaleza. Además de su belleza, tener árboles bonsái (plantas de interior) en casa son una forma de relacionarse con la naturaleza. Que a menudo se siente tan distante cuando se vive en la ciudad. Aunque obviamente no es lo mismo que dar un paseo por el campo Contribuye también con la tranquilidad y el bienestar.
Calidad del aire. Está comprobado que algunas plantas contribuyen con la purificación del aire en el interior de los hogares. Pues ayudan a eliminar toxinas liberadas por sustancias de uso doméstico, como desinfectantes, insecticidas, ambientadores y pinturas. Es importante, eso sí, controlar la presencia de insectos y otros animales que pudieran aparecer precisamente a causa del cultivo de bonsái.
Inyección de paciencia perseverancia y tranquilidad. Los tiempos de los árboles y arbustos son muy distintos de los tiempos humanos. Muchas especies pueden vivir cientos de años. Debido a ello, los cambios en el desarrollo de cada ejemplar pueden llevar semanas o meses. La capacidad de percibirlos, así como la paciencia, se ejercitan en la práctica del bonsái. Y también la creatividad, durante el proceso de planificar qué medidas se han de implementar para procurar que cada bonsái adopte la forma deseada.
Eleva la autoestima. Como toda tarea que implica un aprendizaje y el dominio de ciertas técnicas. Obtener los resultados anhelados es una fuente de satisfacción personal y aumento de la confianza en uno mismo.

Razones por la cual debes comprar un bonsái
Energía positiva
La tarea de cultivar un árbol en una maceta y dedicarle tiempo trae consigo una terapia contra el estrés muy efectiva. Si dedicas a podarlo y cuidarlo podrás dejar atrás tu ansiedad y emociones negativas, y te llenaras de energía positiva. El arte del bonsái está asociado a energías positivas. La madera y la tierra, dos de los elementos principales que, según el Feng Shui, atraen las buenas energías.
Un arte vivo y natural
Usando el arte del bonsái no hay límites para la construcción de tu árbol en miniatura. Se trata de aplicar las técnicas conocidas para mantenerlo del tamaño que se desea, así tener tu propia obra de arte.
En esta web vas a poder comprar todo lo necesario para cumplir tu deseo, puedes acceder a nuestra tienda dando clic en el menú.
Debes conocer que el cultivo del bonsái se cataloga como el arte sin fin, por toda la creación versátil que lleva consigo.
Una semilla para siempre
Plantas una semilla que se convierte en un bonsái que vas a estar cuidando por largos años. Incluso puede ser una reliquia familiar que va pasando de generación en generación. Por ello cuando se regala un bonsái se está deseando a la persona una larga vida. Se puede convertir en un símbolo de amor y respeto. Podar, cuidar, abonar, regar tu bonsái es la clave de la eternidad.
Para la buena suerte
Los monjes budistas introdujeron el arte del bonsái a Japón en el año 794 a.C., este se asoció a la fortuna y la buena suerte. Desde entonces es una de las razones mas importantes por lo cual debemos comprar un bonsái.
Compromiso emocional
Resumiendo, el aspecto emocional recoge al de un miembro de la familia o un buen amigo al que no debes abandonar. Comprar o cultivar un bonsái, la forma que se adquiere no es lo mas importante, lo es cuidarlo, abonarlo, regarlo y podar. La buena suerte y la satisfacción del deber están contigo.