Las plantas exóticas son un atractivo bastante apasionante para todas las personas que se dedican a la jardinería. Estas son en gran medida las responsables de que cada año haya más personas dedicadas a esta práctica o entendidos de la materia.
Todo el que esté interesado debe, como mínimo, empezar a diferenciar las características de estas plantas, y comenzar por las plantas exóticas de jardín, sin duda es la mejor opción
Te invitamos a echarle un vistazo a la serie de Plantas tropicales de jardín, que son por mucho las más interesantes y cautivadoras que se han registrado hasta la actualidad. Conocer este tipo flora puede cambiar tu vida de muchas formas.

¿Cuáles son las plantas exóticas más usadas en jardines?
Hoy en día no hay un precepto claro de cuáles son las plantas exóticas que se pueden cultivar en un jardín y cuáles no. Eso ya depende de las posibilidades de cada jardinero y el empeño que ponga en propiciar un entorno para que las diferentes especies se desarrollen.
Pero sin duda hay que mencionar, que hay una serie de plantas exóticas que predominan en los jardines de todo el mundo, gracias a las facilidades de conservación y desarrollo, y sobre todo la resistencia que suelen presentar ante las adversidades.
Es por ello que te invitamos a echar un vistazo en la siguiente lista, donde describiremos las especies florales exóticas más utilizadas y sus características más relevantes.
Phoenix Roebelenii
Se trata de una especie bastante especial. Conocida comúnmente como palmera enana, esta planta se habitúa a todo tipo de clima y pueden sobrevivir con pocas cantidades de agua.
Es oriunda del continente asiático, en donde se le puede observar con regularidad. Normalmente no llega a superar los dos metros, haciendo honor a su nombre de palmera enana, sin embargo, sus hojas sí suelen extenderse un poco más.
Alocasia macrorrhiza
Esta especie de planta exótica se le conoce popularmente como orejas de elefante debido a que sus hojas son bastante extensas. Presentan un color verde claro y sus tallos son bastante gruesos y con nervios que se extienden por todo su volumen.
Su ambiente ideal son los climas húmedos en donde el sol no suele incidir con tanta fuerza, son estas características las que la han convertido en una planta ideal para jardín, de bastante buen ver y muy fáciles de conservar.
Cattleya mossiae
Una de las más Hermosas plantas tropicales de jardín que destaca por encima de las demás al presentar una tonalidad lila bastante afable con la mirada. Se le conoce como flor de mayo y su estructura imita un poco a las orquídeas, aunque poco tengan que ver.
Como es característico de las plantas exóticas, estas flores se desarrollan y adquieren sus nutrientes de una forma bastante particular, sin que sus raíces lleguen a tocar el suelo, adhiriéndose a troncos vivos o muertos.
En algunas zonas del mundo se le conoce como flor de mayo, y es una de las plantas más codiciadas en los diferentes mercados del mundo, gracias a su gran belleza.
Ave del paraíso
Esta planta es una de las especies más cautivadoras y demandadas en ciertas zonas del mundo. Conocida en algunas zonas como ave del paraíso o la flor del pájaro, destaca por presentar una estructura muy llamativa que imita la forma de las aves.
Su origen es sudafricano y se le cultiva con abundancia en las zonas donde hay mucha humedad y el ambiente tiende a tornarse cálido.
Cuando llega su momento de florecer es cuando más destacan sus diferentes colores rojos naranjados, aunque se debe mencionar que esto solo ocurre cuando recibe la luz de forma directa y en la frecuencia adecuada.
Todas estas especies son consideradas como Plantas perfectas para jardín, debido a su facilidad de adecuación a diferentes climas y lo conveniente que resulta conservarlas, sin mencionar su gran belleza.