Saltar al contenido
Las Plantas Exóticas más bellas del mundo

Bonsái Mame

Bonsái Mame sobre la mesa en interior

El Bonsái Mame se define por su tamaño entre los 5 y 15 cm, es mayor al bonsái shito pero aun mantiene un formato pequeño pues sus características son similares pero hay diferencias que van a conocer en este artículo.

En terminología mame proviene de Japón y significa “grano” (caben en la palma de la mano). El bonsái mame es el preferido de aquellos amantes de los bonsáis en miniatura

Cuidados y cultivo del Bonsái Mame

Como todos los árboles: son de exterior, es imprescindible mantenerlo en vigilancia, son más delicados a los efectos ambientales, dígase: lluvias, los vientos fuertes, las heladas y los rayos de sol incidentes del verano, en esta etapa es necesario regarlo varias veces al día.

Cuando de retos se habla hay que tener en cuenta el alambrado y poda del bonsái mame. Hay que utilizar siempre un alambre anodizado y tratarlo con paciencia. Nunca se puede cometer el error de tratar el tronco principal como una rama. Aquellos arboles que poseen hojas pequeñas son los ideales para extraer su semilla y conformar el bonsái mame

Estos bonsáis no solo requieren de una gran paciencia, sino también de disciplina, ya que una vez alcanza la forma que deseamos, es complicado mantenerla, siendo necesario reestructurar las ramas e ir cortándolas por brotes nuevos para que no aparezcan grosores. 

Para aquellos que tenemos un espacio reducido: El bonsái mame es ideal .Por sus características es aconsejable tener varios en el mismo lugar de la ventana o donde estén ubicadas tus plantas de exterior así como interior con el debido cuidado.

Guía practica de como crear un Bonsái Mame:

Ejemplo de como ubicar en tu jardín los bonsáis:

Jardín Interior con Bonsáis

Es muy popular el uso del Bonsái Mame al lado y otros Bonsáis de mayor tamaño, así recalcar su exótico estilo.

Cookies